“La curiosidad mató al gato, pero no a la perra”, a la perra la mata el amor, concluye la Perra Mayor. El “amor romántico” que las más de las veces se transforma en yunque, en subyugación, en penuria. Perras domesticadas, castradas… amas de casa que “se pasean/aburridas, zigzagueando”, repitiendo hasta el infinito el ritual de sus ancestras, sin importar que las nuevas tecnologías consigan clonar a Emma Bovary hasta el infinito y mantener la expectativa de final de novela rosa. Pero Zel, encantada con las palabras, ve en ellas su propia carnaza, su juguete, algo que mordisquear hasta modificar su forma: “Palabras como calzones de algodón/ para usarse todos los días/ y estar cómoda. Libre […] Me enamoran las palabras, pero casi nunca pienso en ellas […] como el que lee/ sangre menstrual/ en un poema/ y mejor voltea para otro lado.” Y justo por eso, el término “menstruación”, más repetido que “celo”, contrario a lo imaginado, se transforma en “una orquídea”.
Este es el cuarto poemario de Zel Cabrera. Ganó el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2018 y es una de las voces más ricas, inquietantes y arriesgadas de la poesía en tiempos de TikTok.
Eve Gil.
Mediocres (Editorial UAS, 2019)
Mediocres de Zel Cabrera, es un liro directo, íntimo, incómodo para Ver másCerrar
quienes se incomodan con el cuerpo siendo cuerpo, con la palabra siendo palabra, con lo que hay adentro, con lo que hay afuera, con quien piensa y dice lo que piensa
El nuevo poemario de Zel Cabrera aborda uno de los temas más persistentes Ver másCerrar
en la literatura: la desaparición definitiva del ser amado y su consecuente vida, acaso más intensa, en el interior de quien lo ha perdido e intenta comprender lo incomprensible de una muerte.
Como pesa el silencio de los muertos (Editorial Gato Blanco, 2023)
Viri y Horacio se conocieron en un día capicúa. Así comienza:Ver másCerrar
Cómo pesa el silencio de los muertos, novela finalista del Premio Nacional de Novela Negra, «Una vuelta de tuerca» 2022. La historia de amor entre Viri, reportera del diario Hora21, y Horacio, director de inteligencia del Departamento de Policía de Cuernavaca, se entrelaza con el asesinato del primo de Rebeca, mejor amiga de Viri, quien cubre la nota roja. Cómo pesa el silencio de los muertos nos arrastra por el México de todos los días, donde los atentados, los secuestros y el narcotráfico conviven con las historias de los habitantes del pais. Desde la primera pagina la pluma de Zel Cabrera, nos atrapa y no nos suelta con diálogos frescos, fluidos, personajes tan cercanos y honestos, en quienes, después de terminar la lectura permanecen en la memoria: se meten dentro del lector y nos dejan una sensación de esperanza ante los problemas de nuestro país. Esta historia es un respiro en el mundo de la novela negra, su trama no apuesta por presentarnos a policias corruptos, sino personas quienes nos devuelven la esperanza en la impartición de justicia en un país donde el silencio de los muertos es ensordecedor.
Dividido en tres apartados: Bravas, Domésticas y Desobediente, Zel Ver másCerrar
Cabrera aborda temas como la sororidad, la mestruación, la fidelidad y el amor propio. En Perras, Cabrera cuestiona la idea de «lo femenino» ofreciendo al lector una crítica mordaz de las normativas sociales.
La arista que no se toca (Los libros del perro, 2022)
¿Qué palabras elegimos para definirnos? ¿A qué responde esta Ver másCerrar
selección? ¿Cuáles son propias y cuáles impuestas? Son preguntas a las que recurren, para construirse, la identidad y la poesía.
Orlando Mondragón
Selva Almada
Una jacaranda enmedio del patio (Nueva York Poetry Press, 2021)
Debajo de la jacaranda plantada por la abuela en un patio de provincia, Ver másCerrar
una constelación de mujeres crece, vive, muere, sobrevive a veces como quiere y a veces como puede. La madre ejemplar, la puta, la preñada, la que se casa por dinero, la que se queda viuda o solterona para siempre, la que se hace policía. Todas miran el cielo recortado entre las ramas de la jacaranda. Zel Cabrera también.
Selva Almada
Hay días en que las cosas parecen obtener significados brillantes, destinos Ver másCerrar
ineludibles o secretos. Esos días la existencia se cifra en una especie de hallazgo continuo, como si la tristeza y la felicidad estuvieran de pronto al alcance de la mano. Si cuidamos una planta o si se muere, si salimos un viernes o si la casa es el refugio del que sueña, si amamos u odiamos, todo no es más que algo común. Este libro de Zel Cabrera es un recorrido por esos días.
«El nombre es el origen de todo, pronunciamos algo y se vuelve real, o al menos es una premisa en la que creo desde hace varios años. Darle el nombre exacto a las cosas nos ayuda a entenderlas, a tocarlas»